domingo, 27 de julio de 2014

HACKATHON GOBIERNO ABIERTO

SEGUNDO DIA


los Alumnos :
  1.  Patricia Margarita Guevara Garcia
  2.  Kevin Oswaldo Chavez Berrios
  3. Werner Francisco  Romero 
  4. Gabriel Alexander Lopez Alvarado
  5. Aleida Vanessa Vasquez Aparicio.
  6. Jose Nicolas Bermudez Cortes  
Dia 2















Agenda:


sábado, 26 de julio de 2014


HACKATHON GOBIERNO ABIERTO

PRIMER DIA

El evento está abierto para programadores, periodistas, diseñadores, investigadores sociales y cualquier persona que desee contribuir con buenas ideas.


los Alumnos :
  1.  Patricia Margarita Guevara Garcia
  2.  Kevin Oswaldo Chavez Berrios
  3. Werner Francisco  Romero 
  4. Gabriel Alexander Lopez Alvarado
  5. Aleida Vanessa Vasquez Aparicio.
  6. Jose Nicolas Bermudez Cortes  
Dia 1



















Actividades:


sábado, 19 de julio de 2014



HACKATHON GOBIERNO ABIERTO

PRE HACKATHON 19 JULIO

UNA MARATÓN PARA DESARROLLAR APLICACIONES TECNOLÓGICAS USANDO EL PORTAL DE INFOÚTIL

El Hackathon Gobierno Abierto busca desarrollar herramientas tecnológicas útiles para la población, que faciliten el acceso a la información pública, mejoren los servicios de las instituciones, generen participación ciudadana y contribuyan a la lucha contra la corrupción.
El evento está abierto para programadores, periodistas, diseñadores, investigadores sociales y cualquier persona que desee contribuir con buenas ideas.
los Alumnos :
  1.  Patricia Margarita Guevara Garcia
  2.  Kevin Oswaldo Chavez Berrios
  3. Werner Francisco  Romero 
  4. Gabriel Alexander Lopez Alvarado
  5. Aleida Vanessa Vasquez Aparicio.
  6. Jose Nicolas Bermudez Cortes  









Se inscribieron para participar en dicho evento y el dia sabado 19 de Julio participaron en una pre hackaton.







viernes, 4 de julio de 2014




CHRISTOPHER 1.0


Cada día estamos mas inmersos en los avances tecnológicos, hoy en día no es de extrañar  escuchar la palabra robot o maquina autómata, seres creados para realizar una o varias tareas, con el fin de facilitar la vida de las personas en las labores peligrosas o tediosas, estas maquinas se basan en algoritmos secuenciales que algún día podrán llegar a ser maquinas con inteligencia artificial. Mi equipo de trabajo (INNOTECH) lleva tres años desarrollando diferentes proyectos maquinas secuenciales caseras como Robot Wall-e (Entretenimiento), Spacebot (Rescate) y Christopher (Mayordomo) que se espera algún día puedan realizar mas de una tarea ya sea entretenimiento o para salvar a las mismas personas.



UN NUEVO RETO: 

se ha comenzado a trabajar en la creación de un humanoide que su único fin es ayudar en las actividades de un hogar o en una oficina

se han trabajando en base a la lógica y estructura de sus predecesores que son Walle y Spacebot 
Evolución :




Los resultados hasta el momento de nuestro  robot Christopher 1.1 son:

1. La ultima versión del humanoide posee 14 movimientos.
2. Es controlado por  celular Android, teclado con arduino, tambien controlado con visual basic 2012.
3. Posee un modulo de  Bluetooth.
4. Se puede trasladar hacia adelante y hacia atrás.
5. Puede girar hacia ambos lados.
6.  Posee 15 funciones programadas como las que son:
     6.1.  Decir con la cabeza no
     6.2.   Mover brazo derecho
     6.3.   Mover brazo Izquierdo.
     6.4    Mover ambos brazos al mismo tiempo.
     6.5    Encender y apagar los ojos.
     6.6    Saludar con brazo derecho
     6.7    Saludar con brazo izquierdo.
     6.8     Desplazarse a la derecha
     6.9     Desplazarse a la izquierda
     6.10   Saludar con mano derecha
     6.11   Saludar con mano izquierda
     6.12   Detenerse
     6.13   posición Inicial
     6. 14   Ver hacia arriba
     6.15    Ver hacia abajo


Posee mas funciones y movimientos que sus predecesores pero aun esta en proceso para terminar esta versión. 


miércoles, 25 de junio de 2014

Primer Intercambio Académico Cultural



Intercambio Académico Cultural y la presentación de Christopher 1.0  como una maquina Secuencial.


DIA 1
En estos días se realizó en la ciudad capital de Nicaragua el intercambio estudiantil con los estudiantes de la Universidad Gerardo Barrios de ambas sedes y la Universidad Americana de Nicaragua con el fin de Compartir experiencias y conocimientos”.




 

El día 25 se realizó el viaje rombo a Nicaragua partiendo a las 5:00 am de Usulután con seis alumnos de San Miguel y cuatro alumnos de Usulután (Equipo Innotech), cada grupo con sus docentes encargados (Lic. Napoleón Regalado  y Lic. Ademir Bermudez correspondientemente). Llegando a la capital de Nicaragua a las 4:00 pm, se localizaron la universidad y el Hotel.

A las 5:00 pm se realizó la bienvenida realizada por realizada por Docentes de la Universidad Americana de Nicaragua y presentación de los estudiantes de El Salvador y Nicaragua.



Los alumnos de las dos cedes conjunto con alumnos de Nicaragua, expresaron sus expectativas de tal evento así como los deseos de compartir conocimientos, culturas y generar amistadas.

Los docentes a expocieron sus temas:
Lic. Marvin osmaro Parada  con el tema: open hardware




Lic. Napolion Regalado con el tema:  integración de la academia cisco en las materias de ingeniería en sistemas y redes informáticas




Lic. Ademir Bermudez con el tema: Maquinas secuenciales (Introducion a la robotica programable)


Alumnos del equipo Innotech:

1. Werner Francisco Romero
2. Patricia Margarita Guevara Garcia
3. Nelson Stanley Castillo Hernandez
4. Kevin Oswaldo Chavez Berrios